► USB Image Tool para Windows – Descarga gratis en Uptodown
► Win32 Disk Imager download | SourceForge.net
► Acronis True Image 2020 Trial http://gestyy.com/e0uTzZ
Etiqueta: backup
Crear tu PROPIA NUBE con SYNCTHING RASPBERRY PI nativa
Vamos a configurar Syncthing para hacer copia y sincronización de nuestros archivos entre equipos. Esta será una instalación nativa en Raspberry Pi OS, más abajo puedes ver como instalarlo en Docker.
Comandos para ejecutar la instalación en Linux
Vamos actualizar los paquetes del sistema primero.
sudo apt update sudo apt upgrade
Si estás en una Raspberry Pi, es recomendable actualizar el firmare.
sudo rpi-update
Ahora ya podemos pasar el comando de instalación.
sudo apt install syncthing
Si te da error de apt-transport-https
, tenemos que instalarlo para corregirlo, sino no hace falta.
sudo apt install apt-transport-https sudo apt install -f
Configuración
Para arrancarlo basta con escribir el nombre y ejecutar.
syncthing
Si ves líneas que empiezan por INFO es que está corriendo correctamente, podemos pararlo con Control + C para seguir con la configuración.
Ahora vamos a editar el siguiente archivo con nano por ejemplo
nano ~/.config/syncthing/config.xml
Cambia la dirección 127.0.0.1
a 0.0.0.0
. Quedará algo parecido a esto
<gui enabled="true" tls="false" debugging="false"> <address>0.0.0.0:8384</address> <user></user> <password></password> <apikey></apikey> <theme>default</theme> </gui>
Arrancar servicio Syncthing automáticamente
Es necesario copiar el siguiente contenido en el archivo /etc/systemd/system/syncthing@.service
recuerda que puede ejecutarlo con nano delante, y sudo para que tengas permisos.
sudo nano /etc/systemd/system/syncthing@.service
[Unit] Description=Syncthing - Open Source Continuous File Synchronization for %I Documentation=man:syncthing(1) After=network.target Wants=syncthing-inotify@.service [Service] User=%i ExecStart=/usr/bin/syncthing -no-browser -no-restart -logflags=0 Restart=on-failure SuccessExitStatus=3 4 RestartForceExitStatus=3 4 [Install] WantedBy=multi-user.target
Se puede descargar de la siguiente forma pero a mí no me ha funcionado.
wget https://raw.githubusercontent.com/syncthing/syncthing/master/etc/linux-systemd/system/syncthing%40.service sudo mv syncthing@.service /etc/systemd/system/
Ahora ejecutaremos los siguiente comandos para habilitar el servicio, arrancarlo y revisar como está.
sudo systemctl enable syncthing@pi.service sudo systemctl start syncthing@pi.service systemctl status syncthing@pi.service
Tutoriales de OpenMediaVault
Más tutoriales de OpenMediaVault que pueden serte útiles.
/ ========================================= /
¿Quieres ser generoso y ayudar a apoyar mi canal?
A continuación, se muestran algunas formas de apoyo:
Hazte Miembro: http://www.playonlinew.com/miembro
Ko-fi: https://ko-fi.com/sirgamba
/ ========================================= /
¡Recuerda dejar un me gusta en este video y suscríbete si quieres ver más!
/ ========================================= /
👉 También puedes seguirme en:
► SUSCRIBETE https://goo.gl/qDLQKe
► FORO de ayuda http://Playonlinew.com
► Twitch: https://www.twitch.tv/gamba85
► Twitter: https://twitter.com/Gamba85_
► Facebook: https://goo.gl/NzWfVU
► Canal Gaming: http://www.playonlinew.com/gambagamer
► Discord https://discord.gg/pajjFWt
Copia de seguridad RASPBERRY PI en caliente MICROSD
Aprenda a hacer una copia de seguridad o clonar una instalación de Raspbian/Raspberry OS usando RPI-Clone o DD con PiShrink.
Si está ejecutando Raspbian/Raspberry OS y desea hacer una copia de seguridad de su tarjeta microSD, aquí hay dos opciones para esto. Primero, clona la tarjeta microSD en otra tarjeta microSD y segundo, crea un archivo .img que se puede usar para crear una nueva instalación de arranque más adelante.
Clonación de la tarjeta microSD
Si desea clonar su instalación existente en otra tarjeta microSD, entonces RPI-Clone https://github.com/billw2/rpi-clone parece funcionar mejor.
Ejecute los siguientes comandos para instalar rpi-clone:
git clone https://github.com/billw2/rpi-clone.git
cd rpi-clone
sudo cp rpi-clone rpi-clone-setup /usr/local/sbin
Ejecute una prueba rápida con:
sudo rpi-clone-setup -t testhostname
Para clonar la instalación actual en ejecución en otra tarjeta microSD conectada a un adaptador de tarjeta en el puerto USB:
rpi-clone sda
Luego debería poder apagar el Pi e intercambiar las dos tarjetas y luego encenderlo con la instalación clonada. Consulte la página de Github anterior para obtener más comandos de ejemplo.
Hacer un archivo img
Puede usar el comando dd de Linux para copiar la instalación actual en ejecución a un archivo .img en un dispositivo USB extraíble conectado al puerto USB. Puede guardar esto en algún lugar y usarlo con Etcher para crear otra tarjeta microSD de arranque en el futuro. Tenga cuidado de copiar en el dispositivo correcto. Los siguientes comandos crearán esto:
Para comprobar las particiones son lo que esperas:
lsblk
Cree el directorio para el montaje:
sudo mkdir /media/usb
sudo chmod 775 /media/usb
Monte el dispositivo USB conectado. Una memoria USB Fat32 de una sola partición en sdb1 en este caso:
sudo mount -t vfat /dev/sdb1 /media/usb -o rw,umask=0000
Cree un archivo img a partir de la tarjeta insertada en la ranura para tarjetas microSD Pi. Tomará algo de tiempo:
sudo dd if=/dev/mmcblk0 of=/media/usb/imgfile.img bs=1M
Así es como se ve en mi sistema:
Luego puede usar otro script llamado PiShrink (https: //github.com/Drewsif/PiShrink ) para reducir el tamaño del archivo .img. PiShrink también tiene la ventaja de que configura el img para que la nueva instalación cambie de tamaño automáticamente para llenar la tarjeta microSD la primera vez que se inicia.
Para instalar PiShrink:
wget https://raw.githubusercontent.com/Drewsif/PiShrink/master/pishrink.sh
chmod +x pishrink.sh
sudo mv pishrink.sh /usr/local/bin
Uso:
sudo pishrink.sh /media/usb/imgfile.img /media/usb/shrunkimgfile.img
Cuando esté completo, puede sudo umount /dev/sdb1
desmontar el dispositivo USB y quitar el dispositivo USB.
A continuación, puede copiar el nuevo archivo reducido en algún lugar para guardarlo. Aquí están los dos archivos en mi PC con Windows
Usé Etcher para flashear una tarjeta de 16GB usando shrunkimgfile.img. La imagen original de la tarjeta de 4 GB de la que copié ha crecido para adaptarse a la tarjeta de 16 GB cuando el Pi arrancó por primera vez.
Nota: A veces obtenía errores con la escritura de PiShrink en una tarjeta microSD en un lector USB. Cuando probé con una memoria USB funcionó mejor.
Aquí hay algunos comandos útiles que pueden ayudar si tiene problemas para clonar o hacer una copia de seguridad de su Pi Zero: https://www.binarytides.com/linux-command-check-disk-partitions/
Script para automatizarlo
Por petición en el canal, os traigo el código que yo uso en un Script para aumatizarlo.
Solo tienes que crear un archivo que su nombre termine en extensión .sh y darle permisos de ejecución (X).
A continuación, puedes copiar el siguiente código cambiando las rutas por las tuyas.
La primera línea hace el backup de la MicroSD a un disco duro externo, nombrando el archivo Copia más la fecha actualiza y terminado en .img.
La segunda, coge ese mismo archivo con la variable de fecha, y hace el proceso de reducirlo en otra ruta.
La tercera, borra el archivo original de gran tamaño para liberar espacio.
dd if=/dev/mmcblk0 of=/srv/dev-disk-by-uuid-f50a2c97-5220-4cf4-814f-7f3d933093a8/CopiasSeguridad/Copia$(date +%d-%m-%Y).img bs=1M
pishrink.sh /srv/dev-disk-by-uuid-f50a2c97-5220-4cf4-814f-7f3d933093a8/CopiasSeguridad/Copia$(date +%d-%m-%Y).img /srv/dev-disk-by-uuid-f50a2c97-5220-4cf4-814f-7f3d933093a8/CopiasSeguridad/Reducido$(date +%d-%m-%Y).img
rm /srv/dev-disk-by-uuid-f50a2c97-5220-4cf4-814f-7f3d933093a8/CopiasSeguridad/Copia$(date +%d-%m-%Y).img
📁 Como instalar RCLONE en WINDOWS 10 / 11 ☁️
Web de descarga: https://rclone.org/downloads/
Lista de comandos: https://rclone.org/commands/
Para instalar:
cd "Ruta carpeta donde lo hemos descargado"
rclone config
Ir configurado según el vídeo.
Ejemplos
Para copiar:
rclone copy ArchivoOrigen NombreDestinoNube(El que pusimos en la instalación)
Crear carpeta
rclone copy ArchivoOrigen NombreDestinoNube(El que pusimos en la instalación) .
Instalar y configurar DUPLICATI – Openmediavault
Vamos a instalar el complemento Duplicati como Docker para hacer copia de seguridad de lo que queramos a otro disco duro, en red o hasta en la nube. En este caso, lo vamos a usar para hacer backup de los Docker instalados.
Uso
A continuación, se muestran fragmento de código de ejemplo que le ayudarán a empezar a crear un contenedor.
docker-compose
Compatible con esquemas docker-compose v2.
---
version: "2.1"
services:
duplicati:
image: linuxserver/duplicati
container_name: duplicati
environment:
- PUID=1000
- PGID=1000
- TZ=Europe/London
- CLI_ARGS= #optional
volumes:
- </path/to/appdata/config>:/config
- </path/to/backups>:/backups
- </path/to/source>:/source
ports:
- 8200:8200
restart: unless-stopped
https://hub.docker.com/r/linuxserver/duplicati
RCLONE montar carpetas GOOGLE DRIVE para PLEX y Raspberry Pi
Cosas que vamos a usar:
- Raspberry Pi.
- MicroSD
- Cuenta de tú nube favorita, en este caso Google Drive.
- Cuenta de PLEX
Instalar Raspberry OS/Raspbian
https://www.raspberrypi.org/downloads/
Instalar RClone
Desde terminal o por SSH:
curl https://rclone.org/install.sh | sudo bash
Reiniciaremos la Raspberry Pi.
Configurar RClone
https://youtu.be/KNAhxKxOq2Q
https://youtu.be/uO9cXOIieY4
Sigue el primer vídeo para Linux y el segundo para Windows.
Montando nuestra nube de Google Drive como servicio
El primer paso es instalar FUSE mediante el siguiente comando:sudo apt-get install fuse
Una vez instalado, creamos la carpeta donde vamos a montar RClone. En este caso, la voy a poner dentro de Home con el comando:mkdir /home/pi/nube
Ahora sí procedemos al montaje de RCLONE en la carpeta que hemos creado anteriormente:rclone mount nube: /home/pi/nube --allow-other &
Si queremos que se monte automáticamente cada vez que iniciamos la Raspberry Pi debemos introducir el comando:crontab -e
Nos pedirá que elijamos editor, le indicamos «1» y pulsamos intro. Cuando se nos abra el archivo, añadimos al final la siguiente línea:@reboot rclone mount nube: /home/pi/nube --allow-other &
Salimos con las teclas de «Control + X» y nos preguntará si deseamos guardar los cambios, indicamos que sí con la «s» y pulsando intro.
Recomiendo como paso opcional, reiniciar la Raspberry Pi con el comando:sudo reboot
Otra opción si no te a funcionado sería la siguiente, si no, saltatela.
Vamos a crear un archivo con la configuración del servicio y crear la carpeta donde irá.
mkdir -p ~/.config/systemd/user
nano ~/.config/systemd/user/rclone@.service
Una vez tenemos abierto con el edito nano, copiamos esto.
[Unit]
Description=rclone: Remote FUSE filesystem for cloud storage config %i
Documentation=man:rclone(1)
[Service]
Type=notify
ExecStartPre=/bin/mkdir -p %h/mnt/%i
ExecStart= \
/usr/bin/rclone mount \
--config="%h/.config/rclone/rclone.conf" \
--allow-other \
--drive-acknowledge-abuse=true \
--fast-list \
--vfs-cache-mode writes \
--vfs-cache-max-size 100M \
--umask 0777 \
%i: %h/mnt/%i
ExecStop=/bin/fusermount -u -z %h/mnt/%i
ExecStop=/bin/rmdir %h/mnt/%i
Restart=on-failure
[Install]
WantedBy=default.target
Salimos de nano con Ctrl+X y guardar con Y o S
Ahora habilitamos el servicio para que arranque al encender la Raspberry Pi con:
systemctl --user enable rclone@drive
Cambia en rclone@drive la palabra drive con el nombre que tú le pusiste. Si tienes varias configuraciones puede repetir este comando por cada una cambiando el nombre.
Ahora ya reinicia y después te aparecerá montada si todo ha salido bien.
Instalación de PLEX:
Realizamos la instalación con:
sudo dpkg -i plexmediaserver*.deb
Como ya no necesitamos más ese archivo lo podemos borrar con:
rm plexmediaserver*.deb
·Establecer los permisos:
sudo nano /usr/lib/plexmediaserver/lib/plexmediaserver.default
Después buscar la línea
PLEX_MEDIA_SERVER_USER=plex
Borrar “plex” y cambiar por vuestro usuario, normalmente “pi”. Entonces quedaría así:
PLEX_MEDIA_SERVER_USER=pi
Terminamos con el siguiente comando:sudo systemctl restart plexmediaserver
Hacer que el servicio inicie con el sistema:
systemctl enable plexmediaserver.service
Comandos Rclone
Este es un índice de todos los comandos en rclone. Ejecute rclone command --help
para ver la ayuda de ese comando