MOVER PARTIICIONES disco duro

Con el siguiente programa gratuito, podremos gestionar nuestras particiones como necesitemos.

El mejor software gratuito de gestión de particiones para Windows 11/ 10 / 8 / 7. (hdd-tool.com)

Comprobar y optimizar disco duro SSD

A continuación os dejo el enlace de descarga e indicaciones escritas:
SSDReady: conoce la vida útil de tu SSD

SsdReady: Solid State Drive life measurement and monitoring tool for Windows

  • Pruebas de rendimiento.
    Cuando compramos un SSD, normalmente queremos comprobar la velocidad de escritura que éstos tienen. Las pruebas de rendimiento utilizan el máximo de ancho de banda, y escriben y reescriben datos en las unidades, pudiendo llevarse de una tacada cientos de GB de escritura. Si podéis evitarlas, mejor.
  • No desfragmentes un SSD
  • Desactivar paginación.
  • Activa el comando TRIM
    Windows 7 y Windows 8 ofrecen soporte para TRIM, un comando que indica al sistema operativo qué bloques de datos no están en uso para que pueda eliminarlos. Si no está activo, los bloques se marcarán como “no usados” pero no se eliminarán, ralentizando el rendimiento del SSD a largo plazo.

Para verificar que tenemos el TRIM activado teclea el siguiente comnado en la consola de administración: “fsutil behavior query disabledeletenotify”

Si nos devuelve el valor 0, es que tenemos el TRIM correctamente activado. En caso contrario, teclea el siguiente comando para habilitarlo:

fsutil behavior set disabledeletenotify 0

  • Consejos adicionales:
    En general, la mejor manera de preservar el rendimiento y aumentar la vida útil de un SSD es escribir en él tan poco como sea posible. Acciones como eliminar el archivo de paginación pueden mejorar todavía más el rendimiento, pero siempre que se cuente con una cantidad estimable de memoria RAM (8 a 16 GB).

Otra función para aumentar el rendimiento es actuar en las “Opciones de energía” deshabilitando el apagado de la unidad de disco cuando no se esté usando, algo que no tiene sentido en una SSD por su ausencia de partes móviles.

  • Deshabilita la indización ejecuta un servicio de indización para realizar un seguimiento de los archivos de la computadora con el objetivo de mejorar la búsqueda de los mismos. El proceso actualiza constantemente su base de datos cada vez que editas tus archivos. Estas pequeñas operaciones de escritura contribuyen a la degradación de una SSD.
  • Hibernación
    powercfg -h off
  • Superfetch
    Esta función fue introducida por primera vez en Windows Vista, y permite a Windows utilizar de manera más eficiente la memoria del sistema y precargar ciertos datos para un mejor rendimiento. Sin embargo, este tipo de cache reescribe constantemente en la unidad, gastando ciclos de escritura para unas unidades SSD que ya tienen un buen rendimiento y no necesitan de esta función.

Para desactivarlo, vamos a Menú de Inicio, y escribimos Servicios. Entramos, y buscamos Superfetch. Click derecho, propiedades, y en tipo de inicio, seleccionamos Deshabilitado. Aceptamos y cerramos.

  • No ocupar por completo la capacidad de alma

CLONAR DISCO DURO a SSD Gratís en caliente

Macrium Reflect

Este programa nos va a permitir migrar Windows de un disco duro a un SSD. Este software, que podemos usar de forma gratuita en casa, nos va a permitir clonar el sistema operativo de un disco duro a otro, pudiendo cambiar de disco duro sin tener que formatear.

Tiene una versión de prueba de 30 días gratis que nos bastará para hacer la clonación.

Cuando bajamos este programa, lo primero que nos pedirá será descargar el instalador. 

Macrium Reflect - Instalador

Una vez instalado y listo el programa, el siguiente paso será comenzar el proceso de clonado. Para ello, en la ventana principal, debemos hacer clic sobre el botón «Clone this Disk».

Macrium Reflect - 1

Nos aparecerá una nueva ventana en la cual podremos ver, arriba, el disco duro de origen. Y abajo, tendremos que seleccionar el SSD de destino donde queremos copiar nuestro Windows.

Macrium Reflect - 2

Si todo está listo, simplemente comenzamos el proceso y esperamos a que acabe. Este proceso puede tardar bastante tiempo, por lo que debemos esperar con paciencia. Y también es recomendable no usar el PC mientras se clona, para evitar dejar datos en el HDD viejo que no se clonen al nuevo.

Cuando acabe, solo nos quedará apagar el PC, cambiar el disco duro por el SSD nuevo y listo.

Podemos descargar este programa desde su página web.

Fuente

💿 REPARAR sectores DAÑADOS DISCO DURO Repartition Bad Drive 🖴

Repartition Bad Drive para Windows – Descarga gratis en Uptodown

 

 

 

 

💿 BORRAR DISCO DURO de forma SEGURA

En el mundo de la informática, cuando tú borras un archivo del disco duro, en realidad lo que hace el sistema es marcar como que se puede escribir encima, pero hasta que no lo haga por otro archivo, seguirá estando ahí, para poder recuperarlo en principio con programas especializados.

Para evitar que otras personan puedan acceder a nuestras información cuando ya no vamos a usar ese disco duro, es necesario usar programas especializados, que graban datos aleatoriamente para «machacar» la información. No vale con formatear solo, y menos aun formteo rápido.

En este vídeo se muestra cómo y con este programa:

página de descarga de Disk Wipe

🍓 Cómo INSTALAR OpenMediaVault 5 en Raspberry Pi Todos los modelos

En este artículo, vamos a ver «Cómo instalar OpenMediaVault 5 en Raspberry Pi Todos los modelos» y verificaremos su funcionamiento.

¿Qué es OpenMediaVault?

OpenMediaVault  ( OMV ) es una  distribución gratuita de  Linux  diseñada para almacenamiento conectado a la  red  (NAS). El desarrollador principal del proyecto es Volker Theile, quien lo instituyó en 2009. OMV se basa en el   sistema operativo Debian y tiene licencia a través de  GNU General Public License v3 .

  Equipamiento requerido :

Raspberry Pi 3 y 4 «Otros modelos son lentos» https://amzn.to/2DUSbpa

Tarjeta Micro SD de 8 GB 

 Fuente de alimentación

 Cable Ethernet para conexión LAN

 Opcional :

 Raspberry Pi Case

 Teclado

 Ratón

Versiones de OpenMediaVault:

Software requerido:

👉 Wireless Network Watcher https://www.nirsoft.net/utils/wireless_network_watcher.html

Instalar Raspbian

Habilitar SSH en Raspberry Pi

  • Para habilitar SSH en Raspberry Pi , necesitamos crear una carpeta con el nombre SSH en la tarjeta SD sin extensión.

 

  • Además, necesitamos arrancar la Raspberry Pi con la tarjeta SD.

Acceda a SSH en Raspberry Pi

 

  • Además, como tiene la dirección IP de nuestra Raspberry Pi, use esta dirección en Putty para acceder a la consola SSH de Raspberry Pi.
  • Después de iniciar sesión en SSH con el nombre de usuario y contraseña predeterminados.
  1. Default username : pi
  2. Default password : raspberry

Cambiar contraseña de usuario pi

  • Después de iniciar sesión con la contraseña predeterminada , recomendamos encarecidamente que cambiemos la contraseña predeterminada con el comando.
  1. passwd

Agregar usuario Pi al grupo SSH

  • Una vez que la contraseña haya cambiado y se haya realizado correctamente, debemos agregar el usuario pi al grupo SSH . Por lo tanto, podemos habilitar futuras sesiones SSH en nuestro raspberry pi.
  1. sudo adduser pi ssh

Actualizar y actualizar la imagen de Raspbian Buster

  • Después de eso, necesitamos actualizar y actualizar nuestra imagen Raspbian Buster .
  1. sudo apt-get update
  2. sudo apt-get upgrade
  • Una vez que finalice la actualización y la actualización , podemos continuar y reiniciar nuestra Raspberry Pi.
  1. sudo reboot

Descargar OpenMediaVault 5 a Raspberry Pi

  • Una vez que se reinicia el sistema, necesitamos volver a iniciar sesión en Putty con una nueva contraseña.
  • Después de eso, necesitamos usar el siguiente comando para descargar OpenMediaVault.
  • Si el proceso de descarga se detiene, presione q para salir de esa página en particular.
  • Por fin necesitamos reiniciar el sistema, después de la descarga exitosa de OpenMediaVault.
  1. sudo reboot

 Acceda a la interfaz web de OpenMediaVault

  • Para acceder a la  interfaz web de OpenMediaVault  necesitamos usar la misma dirección IP de nuestra Raspberry Pi después de 2-3 minutos.

Dirección OpenMediaVault   = Sudirección IP de Raspberry Pi

  • Después de eso, debemos ingresar el  Nombre de usuario y la Contraseña  e iniciar sesión en nuestro  OpenMediaVault .
  1. Nombre de usuario predeterminado : admin
  2. Contraseña predeterminada : openmediavault

 

 Configuración de OpenMediaVault

  • En primer lugar, debe cambiar  el cierre  de sesión automático a  Desactivado .
  • En segundo lugar, cambie la contraseña administrativa web  a una contraseña segura de su elección.
  • En tercer lugar, navegue al sistema> Red y agregue una interfaz Ethernet .
  • En Configuración general, debemos seleccionar nuestra interfaz ethernet eth0 .
  • Después de eso, bajo IPv4, debemos seleccionar DHCP y guardar la configuración .

 

  • Finalmente, necesitamos navegar a los servicios  para  permitir  SSH  Permitir inicio de sesión raíz

 Inicio de sesión SSH OpenMediaVault

  • Después de eso, abra Putty y use la dirección Raspberry Pi para iniciar sesión como root .
  1. Nombre de usuario predeterminado : pi
  2. Contraseña predeterminada : use la contraseña que ha cambiado .
  • Además, le pedirá que cambie la contraseña en el primer inicio de sesión.

 Actualización y actualización de OpenMediaVault

  • Además, necesitamos actualizar y  actualizar nuestros  paquetes Openmediavault .
  1. sudo su
  2. apt-get update
  3. apt-get upgrade

Esto es mezcla de un artículo traducido con los vídeos que he realizado. Fuente: https://pcmac.biz/openmediavault-5-on-raspberry-pi/

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies