En el mundo de la informática, cuando tú borras un archivo del disco duro, en realidad lo que hace el sistema es marcar como que se puede escribir encima, pero hasta que no lo haga por otro archivo, seguirá estando ahí, para poder recuperarlo en principio con programas especializados.
Para evitar que otras personan puedan acceder a nuestras información cuando ya no vamos a usar ese disco duro, es necesario usar programas especializados, que graban datos aleatoriamente para «machacar» la información. No vale con formatear solo, y menos aun formteo rápido.
En este vídeo se muestra cómo y con este programa:
Para habilitar SSH en Raspberry Pi , necesitamos crear una carpeta con el nombre SSH en la tarjeta SD sin extensión.
Además, necesitamos arrancar la Raspberry Pi con la tarjeta SD.
Acceda a SSH en Raspberry Pi
Ahora, necesitamos usar Wireless Network Watcher y mostrará la IP como se muestra a continuación.
Además, como tiene la dirección IP de nuestra Raspberry Pi, use esta dirección en Putty para acceder a la consola SSH de Raspberry Pi.
Después de iniciar sesión en SSH con el nombre de usuario y contraseña predeterminados.
Default username: pi
Default password: raspberry
Cambiar contraseña de usuario pi
Después de iniciar sesión con la contraseña predeterminada , recomendamos encarecidamente que cambiemos la contraseña predeterminada con el comando.
passwd
Agregar usuario Pi al grupo SSH
Una vez que la contraseña haya cambiado y se haya realizado correctamente, debemos agregar el usuario pi al grupo SSH . Por lo tanto, podemos habilitar futuras sesiones SSH en nuestro raspberry pi.
sudo adduser pi ssh
Actualizar y actualizar la imagen de Raspbian Buster
Después de eso, necesitamos actualizar y actualizar nuestra imagen Raspbian Buster .
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Una vez que finalice la actualización y la actualización , podemos continuar y reiniciar nuestra Raspberry Pi.
sudo reboot
Descargar OpenMediaVault 5 a Raspberry Pi
Una vez que se reinicia el sistema, necesitamos volver a iniciar sesión en Putty con una nueva contraseña.
Después de eso, necesitamos usar el siguiente comando para descargar OpenMediaVault.
Si el proceso de descarga se detiene, presione q para salir de esa página en particular.
Por fin necesitamos reiniciar el sistema, después de la descarga exitosa de OpenMediaVault.
sudo reboot
Acceda a la interfaz web de OpenMediaVault
Para acceder a la interfaz web de OpenMediaVault necesitamos usar la misma dirección IP de nuestra Raspberry Pi después de 2-3 minutos.
Dirección OpenMediaVault = Sudirección IP de Raspberry Pi
Después de eso, debemos ingresar el Nombre de usuario y la Contraseña e iniciar sesión en nuestro OpenMediaVault .
Nombre de usuario predeterminado : admin
Contraseña predeterminada : openmediavault
Configuración de OpenMediaVault
En primer lugar, debe cambiar el cierre de sesión automático a Desactivado .
En segundo lugar, cambie la contraseña administrativa web a una contraseña segura de su elección.
En tercer lugar, navegue al sistema> Red y agregue una interfaz Ethernet .
En Configuración general, debemos seleccionar nuestra interfaz ethernet eth0 .
Después de eso, bajo IPv4, debemos seleccionar DHCP y guardar la configuración .
Finalmente, necesitamos navegar a los servicios para permitir SSH Permitir inicio de sesión raíz
Inicio de sesión SSH OpenMediaVault
Después de eso, abra Putty y use la dirección Raspberry Pi para iniciar sesión como root .
Nombre de usuario predeterminado : pi
Contraseña predeterminada : use la contraseña que ha cambiado .
Además, le pedirá que cambie la contraseña en el primer inicio de sesión.
Actualización y actualización de OpenMediaVault
Además, necesitamos actualizar y actualizar nuestros paquetes Openmediavault .
sudo su
apt-get update
apt-get upgrade
Esto es mezcla de un artículo traducido con los vídeos que he realizado. Fuente: https://pcmac.biz/openmediavault-5-on-raspberry-pi/
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies