Con el siguiente programa gratuito, podremos gestionar nuestras particiones como necesitemos.
El mejor software gratuito de gestión de particiones para Windows 11/ 10 / 8 / 7. (hdd-tool.com)
Con el siguiente programa gratuito, podremos gestionar nuestras particiones como necesitemos.
El mejor software gratuito de gestión de particiones para Windows 11/ 10 / 8 / 7. (hdd-tool.com)
A continuación os dejo el enlace de descarga e indicaciones escritas:
SSDReady: conoce la vida útil de tu SSD
SsdReady: Solid State Drive life measurement and monitoring tool for Windows
Para verificar que tenemos el TRIM activado teclea el siguiente comnado en la consola de administración: “fsutil behavior query disabledeletenotify”
Si nos devuelve el valor 0, es que tenemos el TRIM correctamente activado. En caso contrario, teclea el siguiente comando para habilitarlo:
fsutil behavior set disabledeletenotify 0
Otra función para aumentar el rendimiento es actuar en las “Opciones de energía” deshabilitando el apagado de la unidad de disco cuando no se esté usando, algo que no tiene sentido en una SSD por su ausencia de partes móviles.
Para desactivarlo, vamos a Menú de Inicio, y escribimos Servicios. Entramos, y buscamos Superfetch. Click derecho, propiedades, y en tipo de inicio, seleccionamos Deshabilitado. Aceptamos y cerramos.
Este programa nos va a permitir migrar Windows de un disco duro a un SSD. Este software, que podemos usar de forma gratuita en casa, nos va a permitir clonar el sistema operativo de un disco duro a otro, pudiendo cambiar de disco duro sin tener que formatear.
Tiene una versión de prueba de 30 días gratis que nos bastará para hacer la clonación.
Cuando bajamos este programa, lo primero que nos pedirá será descargar el instalador.
Una vez instalado y listo el programa, el siguiente paso será comenzar el proceso de clonado. Para ello, en la ventana principal, debemos hacer clic sobre el botón «Clone this Disk».
Nos aparecerá una nueva ventana en la cual podremos ver, arriba, el disco duro de origen. Y abajo, tendremos que seleccionar el SSD de destino donde queremos copiar nuestro Windows.
Si todo está listo, simplemente comenzamos el proceso y esperamos a que acabe. Este proceso puede tardar bastante tiempo, por lo que debemos esperar con paciencia. Y también es recomendable no usar el PC mientras se clona, para evitar dejar datos en el HDD viejo que no se clonen al nuevo.
Cuando acabe, solo nos quedará apagar el PC, cambiar el disco duro por el SSD nuevo y listo.
Podemos descargar este programa desde su página web.
En el mundo de la informática, cuando tú borras un archivo del disco duro, en realidad lo que hace el sistema es marcar como que se puede escribir encima, pero hasta que no lo haga por otro archivo, seguirá estando ahí, para poder recuperarlo en principio con programas especializados.
Para evitar que otras personan puedan acceder a nuestras información cuando ya no vamos a usar ese disco duro, es necesario usar programas especializados, que graban datos aleatoriamente para «machacar» la información. No vale con formatear solo, y menos aun formteo rápido.
En este vídeo se muestra cómo y con este programa:
En este artículo, vamos a ver «Cómo instalar OpenMediaVault 5 en Raspberry Pi Todos los modelos» y verificaremos su funcionamiento.
OpenMediaVault ( OMV ) es una distribución gratuita de Linux diseñada para almacenamiento conectado a la red (NAS). El desarrollador principal del proyecto es Volker Theile, quien lo instituyó en 2009. OMV se basa en el sistema operativo Debian y tiene licencia a través de GNU General Public License v3 .
Raspberry Pi 3 y 4 «Otros modelos son lentos» https://amzn.to/2DUSbpa
Tarjeta Micro SD de 8 GB
Fuente de alimentación
Cable Ethernet para conexión LAN
Raspberry Pi Case
Teclado
Ratón
👉 Wireless Network Watcher https://www.nirsoft.net/utils/wireless_network_watcher.html
wget -O - https://github.com/OpenMediaVault-Plugin-Developers/installScript/raw/master/install | sudo bash
Dirección OpenMediaVault = Sudirección IP de Raspberry Pi
Esto es mezcla de un artículo traducido con los vídeos que he realizado. Fuente: https://pcmac.biz/openmediavault-5-on-raspberry-pi/