Desde Portainer tenemos que crear un nuevo Stack compiendo este contenido y adaptarlo cambiando lo necesario. Como los Volumenes, usuario, contraseña, PGUID y PGID, como se muestra en el vídeo.
OpenVPN es una herramienta de conectividad basada en software libre: SSL (Secure Sockets Layer), VPN Virtual Private Network (red virtual privada). OpenVPN ofrece conectividad punto-a-punto con validación jerárquica de usuarios y host conectados remotamente. Resulta una muy buena opción en tecnologías Wi-Fi (redes inalámbricas IEEE 802.11) y soporta una amplia configuración, entre ellas balanceo de cargas. Está publicado bajo la licencia GPL, de software libre.
Después de que el DNS dinámico se haya creado correctamente, podemos reemplazar el VPN.SERVERNAME.COM con nuestra dirección y ejecutar el contenedor desde el comando siguiente:
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn --log-driver=none --rm darathor/openvpn ovpn_genconfig -u udp://VPN.SERVERNAME.COM
Generar certificado de CA
Introduciendo el siguiente comando nos pedirá meter una contraseña dos veces.
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn --log-driver=none --rm -it darathor/openvpn ovpn_initpki
Inicie el proceso del servidor OpenVPN
Tenemos primero que abrir el puerto en nuestro Router, podemos usar este vídeo como ejemplo pero poniendo el puerto 1194 interno y externo, y protocolo UDP. En el primer vídeo está también.
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn -d -p 1194:1194/udp --cap-add=NET_ADMIN darathor/openvpn
Metemos este comando de arriba con le puerto.
Generar un certificado de cliente sin una frase de contraseña
Con esto creamos un usuario para el cliente sin contraseña. Se puede cambiar CLIENTNAME por el nombre que queráis.
Hola, vamos a instalar NEXTCLOUD en Openmediavault, aunque este tutorial también vale para otros sistemas Linux como Debian, u otros adaptando los comandos.
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo primero el vídeo por si lo queréis ver.
A continuación, os dejo la lista de comandos que he usado, por si lo quieres ir copiando y pegando, por ejemplo si estás conectado con el buen Putty.
Es importante que si estás en OpenMediavault instalándolo, cambies el puerto 80 y si lo usas, el 443, por otros.
Instalar el servidor HTTP Apache2, MariaDB, PHP y módulos relacionados
Ahora que ha instalado todos los paquetes necesarios, continúe a continuación para comenzar a configurar los servidores. Primero ejecute los siguientes comandos para crear una base de datos en blanco de NextCloud.
Para iniciar sesión en el servidor MariaDB, ejecute los siguientes comandos
sudo mysql -u root -p
Luego crea una base de datos llamada nextcloud
CREATE DATABASE nextcloud;
Cree un usuario de base de datos llamado nextclouduser con una nueva contraseña
CREATE USER 'nextclouduser'@'localhost' IDENTIFIED BY 'NUEVACONTRASEÑA';
Luego otorgue al usuario acceso completo a la base de datos.
GRANT ALL ON nextcloud.* TO 'nextclouduser'@'localhost' IDENTIFIED BY 'CONTRASEÑAANTERIOR' WITH GRANT OPTION;
Finalmente, guarde sus cambios y salga.
FLUSH PRIVILEGES;
EXIT;
☁️ Como ACCEDER desde INTERNET NEXTCLOUD y con las APLICACIONES – Parte 2️⃣
El archivo que hay que modificar es: /var/www/html/nextcloud/config
Hay que añadir una línea debajo de 0 => ‘192.168.1.96’, que en vuestro caso tendrá vuestra IP. Poniendo 1 => ‘IP o dominio’ como la anterior.
🖪 NextCloud instalar DISCO DURO EXTERNO USB 🖫 Parte 3️⃣
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies