Instalar Controlador Omada en Proxmox

Recientemente instalé y configuré el software del controlador Omada en Proxmox LXC. Para ayudar a las personas en el futuro, escribo una breve guía aquí:

Requerimientos de recursos:

UPC 1 núcleo
Memoria 512 MB
Disco 4 GB

La plantilla LXC: Ubuntu 20.04 (estándar)

Pasos 1

Actualizar paquetes en Ubuntu

sudo apt update
sudo apt upgrade

Paso 2:

Instale los paquetes de requisitos con el siguiente comando:

sudo apt-get install mongodb jsvc openjdk-8-jdk gdebi-core -y

Paso 3:

Establezca el tiempo de ejecución de Java predeterminado en 8.x

sudo update-alternatives --config java

Luego elija la versión correcta (la 8) y presione enter.

Etapa 4:

Descargue la última versión del software del controlador Omada SDN. (5.9.31 es la última ahora)

wget https://static.tp-link.com/upload/software/2023/202303/20230321/Omada_SDN_Controller_v5.9.31_Linux_x64.deb 

Paso 5:

Use gdebi para instalar el paquete deb.

sudo -i gdebi Omada_SDN_Controller_v4.4.6_linux_x64.deb

Paso 6:

Navegue a https://tú_ip:8043 para iniciar el controlador y adoptar dispositivos.

🧱 Cómo Instalar Addon LUAR en KODI 📚

Vamos a instalar LUAR en nuestro Kodi. Este sirve para instalar de una forma fácil Addons, repositorios, wizard, scripts, configuraciones, etc… desde el mismo sitio.
 
 

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo el vídeo donde se explica la instalación:

Como instalar ADDONS no oficiales

Debemos permitir el uso de addons externos en Kodi para instalarlo.

Instalando LUAR en Kodi

En algunos sitios puede estar bloqueada la instalación por los proveedores de internet, para solventarlo, hay que cambiar las DNS, si necesitas ayuda, avisa.

  • Abrimos Kodi
  • Nos dirigimos a Ajustes ⚙️
  • Administrador de archivos
  • Añadir fuente
  • En la URL colocamos http://luarsource.github.io/Fuente/ y nombre luardamos OK
  • Regresamos al menú principal y seleccionamos Complementos 📦
  • Vamos al icono de la caja abierta de arriba.
  • Instalar desde archivo zip
  • Seleccionamos la fuente de Luar
  • Elegimos script.luar-x.x.x.zip
  • Esperamos a que nos salta arriba a la derecha Complemento instalado
  • Volvemos a Complementos -> Complementos de Programa, y ahí tiene que estar LUAR.

Una vez hecho esto, ya lo tendremos instalado.

Fuente.

🔔 Esta web sube tutoriales con finales educativos, no nos hacemos responsable del mal uso de ellos. También hay algunos enlaces de afiliado que ayudan al canal a seguir, que en ningún caso son malignos ni tienen ningún coste. No se fomenta el uso ilegal de nada, si algo te gusta, cómpralo para dar tú apoyo.

Cómo instalar MiniDLNA en Raspberry Pi

 

Usaremos los siguientes comandos:

Instalarlo: 

sudo apt-get install minidlna

Configurar y hacer copia del archivo original:

sudo cp /etc/minidlna.conf /etc/minidlna.conf.copia
sudo nano /etc/minidlna.conf

Rutas que añadir a la biblioteca DLNA. Podemos añadir tantas como queramos, por ejemplo, /mnt/ o /media/usb0 para las unidades usb.

* «A» para audio (p. Ej. Media_dir = A, / var / lib / minidlna / music)
* «P» para imágenes (p. Ej. Media_dir = P, / var / lib / minidlna / pictures)
* «V» para video (p. Ej. Media_dir = V, / var / lib / minidlna / videos)
* «PV» para imágenes y videos (p. Ej. Media_dir = PV, / var / lib / minidlna / digital_c 

media_dir=/home/pi/
media_dir=/media/usb0

# Ruta al directorio que debe contener la base de datos y el caché de la carátula del álbum.
db_dir = / var / cache / minidlna

# Interfaces de red a las que enlazar (p. Ej., Eth0), delimitadas por comas.
# Esta opción se puede especificar más de una vez.
interfaz_de_red = eth0

Revisar permisos en las carpetas que hemos añadido de lectura y ejecución para otros.

Nombre de nuestro servidor en la red.
friendly_name=Raspi_DLNA

Tarjetas de red que se van a utilizar (separadas por coma).
network_interface=eth0,wlan0

sudo service minidlna restart

sudo minidlnad -R

🍓 Cómo INSTALAR OpenMediaVault 5 en Raspberry Pi Todos los modelos

En este artículo, vamos a ver «Cómo instalar OpenMediaVault 5 en Raspberry Pi Todos los modelos» y verificaremos su funcionamiento.

¿Qué es OpenMediaVault?

OpenMediaVault  ( OMV ) es una  distribución gratuita de  Linux  diseñada para almacenamiento conectado a la  red  (NAS). El desarrollador principal del proyecto es Volker Theile, quien lo instituyó en 2009. OMV se basa en el   sistema operativo Debian y tiene licencia a través de  GNU General Public License v3 .

  Equipamiento requerido :

Raspberry Pi 3 y 4 «Otros modelos son lentos» https://amzn.to/2DUSbpa

Tarjeta Micro SD de 8 GB 

 Fuente de alimentación

 Cable Ethernet para conexión LAN

 Opcional :

 Raspberry Pi Case

 Teclado

 Ratón

Versiones de OpenMediaVault:

Software requerido:

👉 Wireless Network Watcher https://www.nirsoft.net/utils/wireless_network_watcher.html

Instalar Raspbian

Habilitar SSH en Raspberry Pi

  • Para habilitar SSH en Raspberry Pi , necesitamos crear una carpeta con el nombre SSH en la tarjeta SD sin extensión.

 

  • Además, necesitamos arrancar la Raspberry Pi con la tarjeta SD.

Acceda a SSH en Raspberry Pi

 

  • Además, como tiene la dirección IP de nuestra Raspberry Pi, use esta dirección en Putty para acceder a la consola SSH de Raspberry Pi.
  • Después de iniciar sesión en SSH con el nombre de usuario y contraseña predeterminados.
  1. Default username : pi
  2. Default password : raspberry

Cambiar contraseña de usuario pi

  • Después de iniciar sesión con la contraseña predeterminada , recomendamos encarecidamente que cambiemos la contraseña predeterminada con el comando.
  1. passwd

Agregar usuario Pi al grupo SSH

  • Una vez que la contraseña haya cambiado y se haya realizado correctamente, debemos agregar el usuario pi al grupo SSH . Por lo tanto, podemos habilitar futuras sesiones SSH en nuestro raspberry pi.
  1. sudo adduser pi ssh

Actualizar y actualizar la imagen de Raspbian Buster

  • Después de eso, necesitamos actualizar y actualizar nuestra imagen Raspbian Buster .
  1. sudo apt-get update
  2. sudo apt-get upgrade
  • Una vez que finalice la actualización y la actualización , podemos continuar y reiniciar nuestra Raspberry Pi.
  1. sudo reboot

Descargar OpenMediaVault 5 a Raspberry Pi

  • Una vez que se reinicia el sistema, necesitamos volver a iniciar sesión en Putty con una nueva contraseña.
  • Después de eso, necesitamos usar el siguiente comando para descargar OpenMediaVault.
  • Si el proceso de descarga se detiene, presione q para salir de esa página en particular.
  • Por fin necesitamos reiniciar el sistema, después de la descarga exitosa de OpenMediaVault.
  1. sudo reboot

 Acceda a la interfaz web de OpenMediaVault

  • Para acceder a la  interfaz web de OpenMediaVault  necesitamos usar la misma dirección IP de nuestra Raspberry Pi después de 2-3 minutos.

Dirección OpenMediaVault   = Sudirección IP de Raspberry Pi

  • Después de eso, debemos ingresar el  Nombre de usuario y la Contraseña  e iniciar sesión en nuestro  OpenMediaVault .
  1. Nombre de usuario predeterminado : admin
  2. Contraseña predeterminada : openmediavault

 

 Configuración de OpenMediaVault

  • En primer lugar, debe cambiar  el cierre  de sesión automático a  Desactivado .
  • En segundo lugar, cambie la contraseña administrativa web  a una contraseña segura de su elección.
  • En tercer lugar, navegue al sistema> Red y agregue una interfaz Ethernet .
  • En Configuración general, debemos seleccionar nuestra interfaz ethernet eth0 .
  • Después de eso, bajo IPv4, debemos seleccionar DHCP y guardar la configuración .

 

  • Finalmente, necesitamos navegar a los servicios  para  permitir  SSH  Permitir inicio de sesión raíz

 Inicio de sesión SSH OpenMediaVault

  • Después de eso, abra Putty y use la dirección Raspberry Pi para iniciar sesión como root .
  1. Nombre de usuario predeterminado : pi
  2. Contraseña predeterminada : use la contraseña que ha cambiado .
  • Además, le pedirá que cambie la contraseña en el primer inicio de sesión.

 Actualización y actualización de OpenMediaVault

  • Además, necesitamos actualizar y  actualizar nuestros  paquetes Openmediavault .
  1. sudo su
  2. apt-get update
  3. apt-get upgrade

Esto es mezcla de un artículo traducido con los vídeos que he realizado. Fuente: https://pcmac.biz/openmediavault-5-on-raspberry-pi/

 

Recalbox 6.1 nueva actualización con muchas novedades

Hace algún tiempo, ya vimos cuando salió Racalbox 6.0, como instalarl en Raspberry Pi 3+ u otros dispositivos en el siguiente vídeo, el cual también puede valer para instalar esta nueva versión 6.1.

Actualizar a Recalbox 6.1

Sí ya tienes la versión 6.0 de Recalbox e inicias conectado a internet, te habrá salido que tienes una nueva versión, solo tienes que seguir los pasos siguiente para terminar de actualizar a Recalbox 6.1, lleva algunos minutos el proceso pero nada del otro mundo.

Novedades
  • Añade más emuladores, estando cerca de los 100 en total.
  • Poder usar nuestros CDs y DVDs originales en Recalbox.
  • Traducción por inteligencia artificial de los juegos que estén en otro idioma.
  • Compatibilidad con la Raspberry Pi 3 A+ y GPi Case.

Por ahora sigue sin ser compatible con Raspberry Pi 4, la única forma oficial de hacerlo es usando la versión oficial de Lakka para Raspberry Pi 4.

Instalar Unifi Video en Linux

Buenos días, vamos a instalar Unifi Video en Linux, más concretamente en Debian, aunque puedes probar en tú distribución.

A continuación os dejo los comandos para ello.

  • Añade Sudo delante de cada comando si no estás como Root.




echo «deb http://http.debian.net/debian jessie-backports main» > /etc/apt/sources.list.d/jessie-backports.list

apt-get update

apt-get install -t jessie-backports openjdk-8-jre-headless

apt-get install mongodb mongodb-server openjdk-8-jre-headless jsvc

wget https://dl.ubnt.com/firmwares/unifi-video/v3.10.1/unifi-video.Debian7_amd64.v3.10.1.deb

dpkg -i unifi-video.Debian7_amd64.v3.10.1.deb

apt-get install unifi-video

apt-get -f install

https:// ip_equipo :7443

Si tienes alguna duda, deja tú comentario.

Gracias, un saludo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies