OpenVPN es una herramienta de conectividad basada en software libre: SSL (Secure Sockets Layer), VPN Virtual Private Network (red virtual privada). OpenVPN ofrece conectividad punto-a-punto con validación jerárquica de usuarios y host conectados remotamente. Resulta una muy buena opción en tecnologías Wi-Fi (redes inalámbricas IEEE 802.11) y soporta una amplia configuración, entre ellas balanceo de cargas. Está publicado bajo la licencia GPL, de software libre.
Después de que el DNS dinámico se haya creado correctamente, podemos reemplazar el VPN.SERVERNAME.COM con nuestra dirección y ejecutar el contenedor desde el comando siguiente:
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn --log-driver=none --rm darathor/openvpn ovpn_genconfig -u udp://VPN.SERVERNAME.COM
Generar certificado de CA
Introduciendo el siguiente comando nos pedirá meter una contraseña dos veces.
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn --log-driver=none --rm -it darathor/openvpn ovpn_initpki
Inicie el proceso del servidor OpenVPN
Tenemos primero que abrir el puerto en nuestro Router, podemos usar este vídeo como ejemplo pero poniendo el puerto 1194 interno y externo, y protocolo UDP. En el primer vídeo está también.
docker run -v $OVPN_DATA:/etc/openvpn -d -p 1194:1194/udp --cap-add=NET_ADMIN darathor/openvpn
Metemos este comando de arriba con le puerto.
Generar un certificado de cliente sin una frase de contraseña
Con esto creamos un usuario para el cliente sin contraseña. Se puede cambiar CLIENTNAME por el nombre que queráis.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies